Estudiaban Economía en la Universidad Complutense. Corrían los años ochenta. Inés, Ana y Toni formaban un triángulo de amistad. Era obvio que a ambas les gustaba Toni, un chico inteligente, dispuesto y muy atractivo. Eso hizo que las amigas, comenzaran a rivalizar casi sin darse cuenta por el amor de Toni. Y eso creó entre ellas, un muro de incomprensión, al punto de que les hizo perder la amistad. Finalmente fue Inés la que se casó con Toni, mientras Ana sencillamente decidió desaparecer.
Habían pasado treinta y tres años desde entonces y apenas se habían visto en tres o cuatro ocasiones.
Fue en el funeral de Toni, donde coincidieron por última vez y de nuevo afloraron las tensiones,
Cuando Ana se acercó a Inés y tras los saludos de rigor, la respuesta de ésta fue contundente…
-Eres una cobarde Ana, nunca luchaste con decisión por el amor de Toni
– ¿Cómo que no luché? -contestó Ana- Precisamente decidí desaparecer y dejarte la vía libre a ti. No puedo entender cómo pasados más de treinta años, sigues enfadada conmigo. ¿cómo puedes llamarme cobarde?
-Perdona Ana -dijo Inés compungida- tal vez no me he explicado bien, pero si verdaderamente hubieras luchado más por Toni, quizás habrías podido casarte con él y yo me hubiera librado del suplicio de vida que he tenido a su lado.
Vaya descenlace. De lo que se libró Ana al final de cuentas. Muy bueno el relato. Para disfrutar la lectura.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Está claro que nadie puede conocer de antemano la suerte que le depara el futuro y a veces se acierta y otras no. Gracias Manuel, un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Fue un final inesperado y eso hace más interesante la lectura
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tan inesperado como sincero, aunque con una sinceridad tardía.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo que empezó como rivalidad puede decirse que terminó a la inversa. El final me ha gustado mucho no solo por inesperado, sino también por su extrema sinceridad. Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esa extrema sinceridad que mencionas refleja una frustración considerable tras una vida fallida en el plano amoroso. Pudo cortarlo claro, pero no lo hizo o no fue capaz de hacerlo. Un abrazo Lucía.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso de echarle en cara a su examiga su falta de pundonor amoroso cuando eran jóvenes, demuestra una gran frustración. Pobre. No podía ni imaginarme el final del texto, ha sido brillante. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Efectivamente, lo acabo de mencionar en otro comentario, pura frustración. Pero guardarla tantos años y soltarla ahora debe ser muy doloroso también. Me alegra que te haya gustado el final saliendo por un lugar algo inesperado tras tantos años. Un abrazo Carlos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tremendo epitafio! Un abrazo, querido amigo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una pena no haber sido capaz de reaccionar antes, y poder poner solución a su desgraciada vida amorosa. El ser humano no responde a lógicas. Un abrazo amigo.
Me gustaMe gusta
El éxito del pasado puede ser la desgracia del futuro…o no…
Siempre hacen pensar tus relatos…Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No hay bola de cristal que permita adivinar el futuro, aciertos y errores se funden a lo largo del tiempo sin remisión. Gracias por tus palabras y un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Se me antoja un reclamo a destiempo. Si la vida habia sido tan terrible junto él, qué la obligó a seguir ahí? Pero así es nuestra naturaleza humana, caprichosa y proclive a repartir culpas sin asumir las nuestras. Lo has retratado perfectamente. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Absolutamente a destiempo, lo cierto es que hay actos que pueden ir puliendo la situación y en último caso, salir de la relación. Tal vez debilidad, tal vez esa falsa protección, tal vez no saber como hacerlo. Y claro, no querer asumir las responsabilidades. Gracias por tu acertado comentario. Un abrazo Ana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las apariencias engañan y muchas veces nos cegamos con la luz que nos aportan los focos, los seguimos y acabamos al borde del precipicio. Enorme arrebato de sinceridad por parte de Inés que si tal vez lo hubiera tenido antes, no habría vivido tantos años de suplicio. Así es el ser humano siempre andando a contratiempo. Enorme relato con un gran final. Enhorabuena, me encantó. Un gran abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo has retratado muy bien. Aunque esa sinceridad de Inés llega tarde y además, contra la persona equivocada. A contratiempo total. Supongo que a veces uno/a no sabe como salir de esas situaciones. Pero ante una relación que termina siendo tóxica, lo mejor es salir cuanto antes, pero claro, para ello hace falta decisión y una pizca de valor. Un abrazo Fer y gracias por tus visitas.
Me gustaMe gusta
Es decir, que Inés solo concebía librarse del suplicio de su vida con Toni cargándolo sobre otra mujer, no armándose ella misma de valor para abandonar una situación insoportable.
Las componendas que hace el cerebro para no asumir la propia responsabilidad…
Cordialidades.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Auténticos equilibrios amigo. Conozco a alguna gente así, quejas, quejas, pero ni mover un dedo para cambiar la situación. Falta de decisión y autoexcusa para todo. Y ¿a cambio de qué? Pues de una vida penosa como la de Inés. No lo entiendo, pero eso, suceder, sucede. Un abrazo y buen fin de semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo con” Una mirada”…No podría explicarlo mejor. Buen finde.
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaja eso de opinar después de nuestro amigo, es trampa, porque él siempre lo deja todo niquelado y perfectamente descrito. Buen finde Azurea y un abrazo.
Me gustaMe gusta
😂😂 😂😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Madredelamorhermoso, que se me sube el fucsia al ego…
Me gustaLe gusta a 1 persona
De como culpar a otra de su propia frustración. Muy bueno.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ni más ni menos. Es frustrante y visto desde fuera da pena llevar una vida así. Un abrazo y buen finde.
Me gustaMe gusta
A veces tocan blancas, otras negras. La vida y sus tableros.
Si supiéramos!
Pero nos tenemos que equivocar, quizás aprender o quizás reincidir a pesar de…
Que ameno, disfrutar tus letras.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nadie conoce su futuro ni lo que se esconde tras una relación. Tienes razón con tu símil de ajedrez, en la partida de la vida en la que podemos ganar o perder. Gracias por tu visita. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A ti. Porque a través de tu divertidas letras, se abre la sonrisa, la imaginación y el pensamiento en busca de situaciones similares.
Abrazo desde la distancia.” R. S “.😄
Me gustaLe gusta a 1 persona
😊😊
Me gustaMe gusta