Pablo pasaba largas horas viendo series con su amigo, especialmente los fines de semana, aunque si hacía buen tiempo, también salían a pasear.
La verdad es que nadie conocía su relación con él y aunque la conocieran, difícilmente la podrían llegar a entender. Porque Pablo tenía un amigo invisible, Ignacio, con el que era capaz de compartir con naturalidad, todo aquello que -sin embargo- no podía compartir con nadie.
Este año, un par de semanas antes de la Navidad, la hermana de Pablo, propuso que en esta ocasión, los regalos navideños se hicieran a través del “amigo invisible”, dado que ya eran bastantes de familia y teniendo en cuenta que eso suponía un gasto importante.
Pablo, vio en ello la oportunidad de dar a conocer su relación.
En la cena de Nochebuena, había un cubierto más para Ignacio. Pero cuando llegaron puntualmente a casa de los padres, éstos se sorprendieron al ver solo a Pablo.
-¿No ibas a venir con tu amigo Ignacio? -preguntó la madre-
-Pero si está aquí, solo que no le puedes ver -respondió Pablo- es invisible…
Lo que sucedió después sería muy complejo de explicar y tras unos largos minutos de zozobra y desconcierto que nadie pudo descifrar, tanto los padres, como la tía, como las dos hermanas de Pablo y su cuñado decidieron mediante gestos discretos, seguirle la corriente. Por fortuna sus dos sobrinos eran aún muy pequeños para intentar entender algo.
Y así durante toda la velada, el cubierto de Ignacio permaneció vacío. Y cuando Anita le explicó que lo del amigo invisible era solo un intercambio de regalos, Pablo dijo que había sido una oportunidad del destino y brindó en voz alta por su amigo invisible Ignacio, ante la mirada atónita de sus padres y demás familia.
Ana, la madre, preocupada por su hijo, habló con él y le preguntó si estaba tomando alguna medicina que le pudiera afectar, pero la respuesta fue negativa. Su padre le propuso que no condujera y que pidiera un taxi o un Uber para volver a casa, pero Pablo no accedió. Y la tía Paquita directamente le dijo que estaba un poco “chalao”.
Pablo les dio a todos las gracias en nombre de Ignacio, que le había transmitido lo muy a gusto que había estado en la cena.
Ya en el coche, camino de casa, Pablo le preguntó a Ignacio,
-¿Qué te han parecido? ¿son una familia entrañable, verdad?
Y entonces una voz grave que provenía del vacío, le contestó,
-Ha estado genial, tu familia es estupenda, pero comprenderás que hay que darles tiempo para que crean que de verdad tienes un amigo invisible y para que puedan comunicarse conmigo. Seguramente ahora estén pensando que estás como una cabra jajaja
-Lo sé, por eso lo ocultaba. De todas formas, me siento feliz de que hayas conocido a los míos y hayas podido verlos y escucharlos.
Y añadió con una fina ironía…
-Lo digo Ignacio, porque el día que conocí a tu familia, no pude ver a nadie…
Y ambos rompieron a reír en estruendosas carcajadas.
Querid@s amig@s, aprovecho este post para desearos Feliz Navidad.
Disfrutadla con salud, amor y por supuesto, con prudencia.
Como siempre tus textos tienen esa magia que envuelve al lector. Me ha encantado . ¡Feliz Navidad Sabius ! Un abrazo amigo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Ro. No se si los textos tienen magia, pero en todo caso, también hay magia de los que los leéis y dejáis correr la imaginación, dándole vidilla. Feliz Navidad y un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En este caso, se trata de un amigo invisible, pero literal jajaja. Puedo imaginarme a la familia de Pablo y esa situación de zozobra que has descrito. Me ha gustado, pero la conversación final entre ambos amigos me ha parecido genial. Porque en el fondo, tu y yo sabemos que los amigos invisibles, existen. Un abrazo y felices fiestas.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Es cierto que ambos sabemos que los amigos invisibles existen, desde luego en nuestra imaginación y en nuestros teclados, cuando escribimos historias pulsando letras que juntas, se convierten en emociones. Yo además tuve un buen maestro. Feliz Navidad Carlos, cuídate y un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pablo ha tenido la suerte de mantener ese amigo invisible que acompaña en la infancia para desaparecer y quedar en el olvido conforme los años ponen cierta racionalidad a las fantasías. O… quizás no. Quizás, el invisible colega de la niñez se mantiene agazapado en el cerebro adulto esperando a que los Pablos que en el mundo existen les inviten, de nuevo, a formar parte de su vida. Quién sabe…
Entrañable.
Que cada instante de estos días se pueblen de buenas vibraciones.
Cordialidades.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo creo que ese amigo invisible nos acompaña siempre y en cierta medida alimenta nuestra imaginación. Depende de cada uno que le demos más o menos peso en nuestra vida. Me queda la duda si Pablo inventó su amigo invisible o existe realmente, porque como ha comentado nuestro compañero Montalleri, los amigos invisibles existen. Tendremos que darle una vuelta al tema. Gracias por tu compañía siempre en este blog. Disfruta de estos días, sea cual sea tu sentimiento o tu creencia. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy original y agradable relato. Nos has dado un buen regalo de Navidad. Los buenos deseos son mutuos, pàsalo bien en esta Navidad anòmala, pero Navidad al fin.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Ana, celebro que te haya gustado y te deseo igualmente una Feliz Navidad, que este año será un poco diferente. Pero también es verdad que eso la hace especial y digna de compartirla. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
¡Fantástico! Me ha encantado.
¡Feliz navidad!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu contundente comentario, me gusta esa expresividad. Yo también te deseo Feliz Navidad. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Salud, días para soñar y que la imaginación siga en alza, como en este relato. También me ha encantado la ilustración. Un abrazo, amigo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La salud es lo primero en estos tiempos, pero en efecto, no dejemos atrás la imaginación que tanto nos alimenta y nos permite escribir. Disfruta de estos días. Un abrazo y gracias por acompañarme siempre.
Me gustaMe gusta
Ohhh…que bueno!! la verdad es que sí…un buen regalo, muchas gracias . ¡Feliz Navidad!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a tí Laacantha por tus visitas. Te deseo una Feliz Navidad. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
👀🙏🏻 Agora é tempo de encher o coração de otimismo, esperança e sonhos, é tempo de recomeçar e renovar, pois um novo ano vai começar e devemos vivê-lo e aproveitá-lo ao máximo. Desejos de um feliz Natal e um próspero Ano Novo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
A punto de terminar un año muy dificil, comparto tu opinión de renovar la esperanza y el optimismo que no pueden faltar. Disfruta estos días. Obrigado pela sua visita. ¡¡Feliz Natal!!
Me gustaMe gusta
Magnífico! Feliz Navidad. Un cordial saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Barbara, también Feliz Navidad para tí. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha encantado. Y me ha aliviado. porque veo que no soy el único que tuvo un amigo invisible. jajaja.
Un abrazo y feliz navidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Puedes estar tranquilo, creo que somos varios los que hemos disfrutado de un amigo invisible, que como ha dicho antes otro bloguero… existen sin la meno duda 😉 Feliz Navidad y un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha gustado mucho Sabius. Quizás el prota tengo lo que se llama el síndrome de Peter Pan o quizás tenga un amigo invisible de verdad. ¿Quién lo sabe? El resto lo hace la imaginación, empezando por la tuya. Gracias por estos regalos. Felices Fiestas y un beso muy grande 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Al final hasta yo dudo si su amigo invisible existe o no. La imaginación juega malas pasadas, pero también es una puerta para alcanzar la felicidad. Un abrazo Lucía, gracias por tus visitas y Feliz Navidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Merry Christmas, happy holidays.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Merry Christmas and my best wishes for the New Year. I hope that 2021 will be better for everyone. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Amen. 🌺❤️🌺
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro que sí, Sabius. Pablo hizo bien en presentar a su amigo en familia. Al fin y al cabo, él había conocido ya a la suya. Ya se sabe que cuesta entrar un poco y que te conozcan, pero poco a poco…¡Felices fiestas y buen comienzo de año!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Entrar con buen pie en la familia puede ser complicado, aunque creo que ser invisible también puede tener sus ventajas 😉 Claro que no es lo mismo ser invisible, a que te hagan sentir invisible. Cuestión de matices. Gracias por tu visita. Un abrazo y muy felices fiestas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que maravilla de relato Sabius. Creo que engloba mucho de lo que, según mi humilde punto de vista, es tu estilo: imaginación, narración impecable, originalidad, fina ironía y, ante todo sorpresa final. Casi todos tus textos tienen un giro final inesperado que te acaban dejando con un gran sabor de boca. Enhorabuena por este gran relato que, entre giro narrativo y giro narrativo, me ha sacado un montón de sonrisas.
Para felicitar la Navidad llego tarde, cosas de agenda que me han tenido demasiado atareado desde hace semanas, pero espero que estés teniendo un gran inicio de año. Un enorme abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cada lector saca su conclusión, para unos es cosa de misterio, para otros de volver a la niñez, pero para otros ese amigo invisible es real ¿por qué no? forma parte de nuestra imaginación y de nuestros deseos y si estos son fuertes, todo podría suceder. Me alegra que te haya gustado y te agradezco tus cálidas palabras. Tenemos esperanza en el año, pero la verdad es que ha comenzado con mucha intensidad. Ojalá podamos afrontar la pandemia con las vacunas. Y aunque tarde yo también te deseo un buen año 2021. Un fuerte abrazo Fer.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jaja muy agradable! Pensarán que estaba chalado, pero tal vez si les explicaba que además de invisible era calladito..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Queda abierto si realmente es invisible o calladito como tu apuntas, o si el bueno de Pablo estaba un poco loco. Objetivamente, creo que necesita un sicólogo, pero si quitamos la racionalidad, ¿acaso no es posible tener un verdadero amigo invisible? Ahí lo dejo. Gracias Natalia por tu chusmeo (me encanta la expresión). Cuídate y un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo siempre justificaré al loco jaja. Abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bravo 👏👏👏
Me gustaLe gusta a 1 persona