
El profesor Lerwick definía los algoritmos como un grupo finito de operaciones organizadas de manera lógica y ordenada para solucionar un determinado problema.
Y así lo explicaba en las universidades y escuelas de negocio, a través de unas charlas entre el interés, incluso aplausos, de un público enfervorizado, aunque en la mayoría de los casos, no comprendieran bien el concepto.
Convencido de que ese ordenamiento secuencial de los procesos disminuía el rango posible de errores, lo aplicaba a todo suceso o previsión fuese económico, tecnológico, o en general a cualquier ámbito humano, poniendo algunos ejemplos mundanos incluso divertidos sobre algoritmos aplicados a las relaciones sociales, personales, incluso sexuales, etcétera.
Tan ensimismado estaba Lerwick en su cerebro algorítmico, que cuando salió del restaurante donde le obsequiaron con una opípara cena, no se percató de que el semáforo estaba aún en rojo para los peatones puesto que la secuencia nocturna difería de la diurna en 20 segundos y de que el autobús de las 22:43 llevaba un retraso de 6 minutos y 12 segundos.
El golpe fue tremendo.
Una de las personas que le atendió, explicó a la policía, que justo antes de perder el conocimiento, Lerwick dijo:
-Mierda, esto es lo que se llama un sesgo algorítmico.
A lo que esa persona le respondió:
-Yo creo más bien, que usted ha cruzado la calle sin mirar.
Sin duda, la filosofía del peatón que atendió al profesor Lerwick era más práctica que la trabajada algoritmia del sesudo ponente. A veces, algunos cerebros están tan plenos de conceptos que no les queda espacio suficiente para prestar la debida atención a eso tan vulgar y humano como es lo que pasa alrededor de uno.
Un post genial.
Cordialidades.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Exacto. Y conste que lo de Lerwick puede tener un pase por su sesgo atolondrado, pero que decir de quiénes, por ejemplo, cruzan la calle mirando atenta y exclusivamente a la pantalla de su móvil, como si tal cosa. Que luego pasa lo que pasa. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
🙂 es graciosa la anécdota.
Algoritmo vs pragmatismo.
Perdió el algoritmo.
Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Perdió el algoritmo y pudo salirle caro al profesor. Deberíamos fijarnos más en lo que nos rodea, no solo por si viene el autobús, sino también porque podemos perdernos bellas sensaciones. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mis sesgos algoritmicos me han costado muchos insultos de los motorizados.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me temo que eso también me ha sucedido a mí algunas veces. Gracias por tu visita. Abrazo.
Me gustaMe gusta
Ir por la calle con demasiados pájaros en la cabeza, puede ser peligroso. Personalmente no soy mucho de algoritmos ahora tan de moda, sino más bien de sentido común. De hecho creo más en la persona que en los números. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo lo que veo es que se definimos el sentido común como la capacidad para llegar a conclusiones inteligentes, entonces me temo que, estamos en crisis. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pura y dura realidad. Pasas sin mirar, riesgo de atropello. Así de simple, querido profesor. Si es que vamos por la vida atolondrados… Un abrazo fuerte, Sabius😃
Me gustaLe gusta a 1 persona
Asi es, atolondramiento total y más por estas fechas, con hordas navideñas de gente por la calle. Hay que tener un poco de cuidadín. Otro abrazo para tí.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues yo no necesito sesgo algorítmico de esos, solo con ir hablando con alguien ya me desconecto del mundo 😬 no o tengo remedio. Más de una vez me ha tenido que agarrar mi hija del brazo: mamá, que está rojo.
En fin… me hago mayor 🤣🤣🤣🤣
Beso 🎈 con olor a ☔️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Está bien que te agarres a tu hija o también, podías agarrarte al doble de George Clooney que seguro que lo encuentras. Yo también soy de desconexiones puntuales, pero curiosamente cuando ando por la calle suelo ir «al loro». Claro que si me agarrara a la doble de Scarlett Johansson igual me desconecto del todo. Abrazo 🎈 y mucha ☔☔
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, bueno… eso de que seguro que lo encuentro, como si las calles fueran un bazar de Georges Clooneys, hoy me llevo uno con pajarita, mañana me llevo el de la taza de café… en fin. De todas formas, yo soy más de Brad Pitt, también te digo.
Si te encuentras una Scarlett, agárrate bien a ella y no la sueltes hasta que te haya ayudado a cruzar todas las calles de tu pueblo.
Ea, beso 🎈
Me gustaLe gusta a 1 persona
😁👍
Me gustaMe gusta